VI Carrera Solidaria #YoSíPuedo

Publicado el 13 Noviembre 2022 en la categoría Bolivia, Proyectos | Sé el primero en comentar

Hace unas semanas, el director del Colegio de Educación Especial Virgen de la Esperanza, en Algeciras, se puso en contacto con nosotros a través de un correo electrónico, para conocer en profundidad el proyecto Mururata. Estaban buscando un colegio en construcción en Latinoamérica y la ampliación de Mururata se adapta perfectamente a sus objetivos.

El próximo 3 de diciembre, con ocasión del Día internacional de la discapacidad, celebrarán su VI Carrera Solidaria, con la que quieren hacer ver a toda la sociedad que su alumnado puede y que consigue llegar a las “metas” que les pone la vida, superando las adversidades. Bajo el lema #YoSíPuedo esta carrera reivindicativa y solidaria no solo es una ocasión para pasarlo genial en todos los colegios que se suman a la actividad, sino que también es una manera de ayudar.

Este año quieren contribuir a que Mururata pueda continuar las obras de ampliación, fundamentales para poder atender a tantas personas en El Alto que no pueden asistir a un colegio de educación especial.

Estamos muy agradecidos de habernos encontrado y de contar con tantos alumnos, profesores y familias embarrados con Mururata. ¡Gracias de corazón!

Síguelos en su facebook, y no te pierdas las noticias de esta carrera. Desde Madrid, también decimos ¡Yo sí puedo!

Proyecto X Cocido

Publicado el 3 Junio 2022 en la categoría Bolivia, Convocatorias | Sé el primero en comentar

¡Ya no queda nada para el X Cocido solidario de embarrados!

¿Has reservado ya tu entrada? No olvides contactar con tu socio de embarrados más cercano y avísanos de cuántos venís, queremos contar contigo. Y ya sabes que, si no puedes acercarte ese día, también puedes colaborar con la mesa 0. Clica aquí para tener la información completa.

Y si eres un joven estudiante, síguenos en Redes, porque pronto vienen novedades, ¡que te van a interesar!

Hoy queremos contarte a qué se destinará lo recaudado en el cocido. Como ya sabes, llevamos muchos años colaborando con el colegio de educación especial Mururata, y durante esta época más difícil nos necesitan más que nunca. En este pequeño vídeo te explicamos cómo apoyamos desde Embarrados el funcionamiento del centro.

Corre a reservar tu entrada, ¡no vas a querer perdértelo!

Encuentro con El Alto

Publicado el 23 Enero 2022 en la categoría Bolivia | Leer el primer comentario

El pasado sábado 15 de enero, algunos miembros de la asociación Embarrados tuvimos un encuentro con el P. Pepe y las hermanas Valeria y Clara. Fue muy interesante conocer cómo están viviendo en Bolivia la crisis producida por la COVID19 y cómo está afectando al Colegio de Educación Espacial Mururata, proyecto con el que colabora la asociación Embarrados, y a las personas que atiende.

WhatsApp Image 2022-01-17 at 16.50.48 (1)

El encuentro comenzó con la presentación de todos los asistentes. Seguidamente se proyectó de un video sobre la FUNDASE, fundación que gestiona, entre otros proyectos, el Colegio de Educación Espacial Mururata (podéis ver el video pulsando aquí). Posteriormente, el P. Pepe y las hermanas contaron el devastador efecto que estaba produciendo la pandemia en Bolivia, no solo a nivel sanitario, sino fundamentalmente a nivel económico. El freno de la actividad económica, unido a la crisis económica que arrastraba el país, ha supuesto una reducción brutal de los ingresos de las familias, ya que, en su mayoría, vivían de la económica informal vendiendo productos en pequeños mercados. Llama la atención que, después de dos cursos escolares desde el inicio de la pandemia, los alumnos de los colegios de educación especial no vuelvan a las aulas en febrero (fecha en la que comienza el curso en los países de la latitud sur) y los colegios ordinarios lo hagan de manera semipresencial. Estos dos años de falta de escolarización dejaran una marca significativa en el país. A pesar de esta situación, la FUNDASE y el Colegio Mururata han estado cerca de las personas a las que apoyan, continuando con las sesiones de fisioterapia, psicología, fonoaudiología y trabajo social, tanto en el centro como en los domicilios, además se ha apoyado a las familias con alimentos y cubriendo las principales necesidades. Acabaron su intervención agradeciendo el apoyo económico de Embarrados, que ha permitido seguir atendiendo a las alumnas y alumnos de Mururata, así como a sus familias.

WhatsApp Image 2022-01-17 at 16.50.48

En la segunda parte del encuentro, Pedro del Río compartió unas fotos y la experiencia vivida el pasado septiembre cuando visitó el Colegio Mururata. Este viaje se realizó junto a su hijo Pedro, que comenzó en ese momento un voluntariado de un año en la FUNDASE. Además de ahondar en los detalles de la situación del país y del Colegio Mururata, cabe destacar el importante trabajo que está iniciando la FUNDASE sobre la ética de los cuidados, que tiene como fin mejorar la forma en la que realiza el trabajo con las personas atendidas y con sus familias, además de hacer más fraternal la relación entre los trabajadores y con la fundación.

  WhatsApp Image 2022-01-17 at 16.50.47

Fue un placer poder compartir con ellos este encuentro y poder conocer de primera mano la situación de nuestros amigos en Bolivia. Ellos dan sentido a la Asociación, y de su parte queremos transmitiros a todos el agradecimiento por poder seguir colaborando con tantas familias que lo necesitan. Continuaremos embarrándonos con El Alto y transmitiéndoos sus noticias.

Crónica del IX Cocido

Publicado el 30 Noviembre 2020 en la categoría Bolivia | Leer el primer comentario

El pasado sábado 28 de noviembre Embarrados celebró su IX Cocido. Como todo en este 2020, fue un cocido atípico, pero con todo, pudimos encontrarnos a través de la pantalla. Durante la semana nos conectamos con nuestros amigos en Bolivia y Burundi, y el propio sábado pudimos asistir al concierto de Migueli, disfrutar de nuestros cocidos en casa, e incluso acusar de tongo a la rifa más transparente de la historia.

Gracias a vuestra generosidad, hemos recibido donativos de más de 7000€ que permitirán que Mururata siga atendiendo las necesidades de sus alumnos y adaptándose a la nueva situación. De parte de todos los profesores, alumnos y familias: GRACIAS.

Recuerda que todos los vídeos de este cocido permanecen en nuestro canal de Youtube, Asociación Embarrados, y que puedes seguirnos en Twitter, Facebook e Instagram para seguir informado de nuestras novedades.

Sin más dilación, te dejamos la crónica del IX Cocido.

 

¡Seguimos embarrándonos!

Gracias, Germán

Publicado el 19 Octubre 2020 en la categoría Burundi | Sé el primero en comentar

Anoche terminamos la jornada del Domund con la triste noticia del fallecimiento de nuestro querido amigo Germán Arconada.  “Me chifla la vida y África”, así empezaba un artículo que escribió hace tiempo. Un hombre con dos grandes amores: la vida, entregada a los demás, y África.

WhatsApp Image 2020-10-18 at 23.13.02

Querido German, ayer escuchábamos y orábamos con el lema “Aquí estoy, envíame”. Nos parece increíble que justo ese día haya sido tu momento de partir hacia el Padre.

Has llevado toda una vida de entrega, de envío, una vida que hacía verdad ese lema en tu África querida, especialmente en Burundi. Allí, con los más pobres, tu gente de pies descalzos, pero de gran sonrisa. Siempre preocupado por ellos, por mejorar su vida, con esa energía desbordante que te caracterizó siempre.

Canalización agua

Gracias por todo. Por lo que compartiste aquí y allí, por ser testigo de que nunca hay que perder la esperanza, porque la esperanza viene de Dios y Él siempre está a nuestro lado. Gracias por acercarnos a África y haber despertado ese gusanillo en muchos de nosotros. Gracias por habernos llevado siempre en tu corazón, a los de “La Nati”, como siempre decías.

WhatsApp Image 2020-10-18 at 23.15.54

Gracias por habernos acogido en tu tierra, por mostrarnos sus tesoros, sus gentes. Gracias por haber respondido a su llamada sin ninguna restricción y por haber sido tan fiel, siempre, en Bujumbura, en Gitega, en Tenga, en la guerra, en el tiempo de la reconciliación o los campos de refugiados… Gracias por habernos permitido llegar hasta allí en el centro de salud, el puente sobre el río, los tejados de las casas, el pozo, que hablan de un amor hasta el extremo por las personas de esa tierra. Gracias, Germán.

A tu invitación constante a ir a conocer aquel rincón del mundo, algunos dijeron que sí y estas son sus palabras hoy.

WP_20180823_018

Hoy me vienen a la cabeza las tardes que pasamos en Gitega hace dos años, cuando después de cenar nos sentábamos a comer unos cacahuetes en el “rincón de la felicidad”, y repasábamos el día vivido y programábamos el siguiente. Otra vez, mil gracias por tu acogida, por tu interés y el empeño que pusiste en que lo conociéramos todo, lo sintiéramos todo y lo viviéramos todo. Gracias por hacernos parte de la comunidad de los Padres Blancos de Gitega, que tanto nos impresionaron. Gracias por las eucaristías diarias en francés a las 6,30 de la mañana, por el trabajo comunitario con los jóvenes y las oraciones en “las casas de los pobres”. Gracias por tu empeño en mejorar los caminos para que la gente pudiera caminar de un lado a otro con más facilidad, o por las fuentes construidas para que pudieran acceder al agua. Gracias por las eucaristías del domingo en las que lloré de emoción al sentir a tanta gente orando, bailando y alabando a Dios. Gracias por tu acogida, porque acoger de verdad cambia la vida de la gente.

Felipe-Burundi

Y, por último, gracias por recordarnos lo importante que es que las cosas que hagamos hablen de Dios, porque Él es el mejor don que podemos ofrecer a los hombres y mujeres de este mundo. Él mismo nos dijo muchas veces:

El mejor don que podemos ofrecer a los hombres y mujeres de este mundo es Dios: si conociéramos a Dios, este mundo sería más hermoso, más bondadoso y fraterno. La primera parte y más larga de mi vida misionera ha sido dar importancia a hacer cosas… Desde luego que voy a seguir haciendo cosas. Pero deseo que las cosas que hago hablen de Dios. Mucha gente quiere ver en el misionero a un miembro de una ONG, o un buen promotor de desarrollo. A mi lado veo gente muy pobre, pero estimo que les he dado muy poco, si no les ayudo a entender la bondad de Dios.

Tejados casas

Recordamos hoy las palabras llenas de sencillez y hondura que nos regaló en el 10º aniversario de Embarrados:

Y así se despedía en uno de sus últimos correos: Sé que vuestra generosidad siempre está unida a vuestra oración y compromiso por los pobres. Para mi siempre habéis sido un recuerdo y un estímulo en mi vocación. Un fuerte abrazo agradecido y continuad recordándome en vuestras oraciones. Y si alguien se decide a venir a Burundi, os esperaré con los brazos abiertos y mi casa será la vuestra.

 WhatsApp Image 2020-10-19 at 10.28.21

Gracias por todo, Germán. Gracias por enseñarnos a amar la vida y África. Dejas huella en el corazón de la gente de Embarrados y de la Nati, estás siempre con nosotros. Descansa en Paz.