Memoria de gestión de actividades y económica 2011

Publicado el 11 Noviembre 2012 en la categoría Embarrados | Sé el primero en comentar

Un año más nos alegramos de poder compartir con toda la gente que nos apoyáis, la Memoria de gestión de actividades y económica del año 2011.
Para Embarrados, el año 2011, ha supuesto una consolidación en los proyectos que estamos trabajando y en las formas de apoyarlos, pero también un año de renovarnos como asociación y de preparación para iniciar nuevos proyectos. Los logros más significativos del año fueron:

  • Mantener el compromiso de colaboración con los destinatarios de los proyectos de Bolivia y Burundi, con una aportación directa de, aproximadamente, 30.000 euros en términos económicos.
  • Desarrollar las actividades de sensibilización y generación de recursos en Madrid.
  • Renovar el equipo de coordinación de la Asociación con reasignación de cargos e incorporación de personas nuevas a dicho equipo.

Esperamos que disfrutéis con la lectura de la misma, y que comprobéis que todo lo que aquí se refleja, es fruto del apoyo de tanta gente que apuesta por Embarrados.

Fotos de la Jornada de Impacto en Moratalaz.

Publicado el 5 Noviembre 2012 en la categoría Embarrados | Sé el primero en comentar

¿Estuviste con nosotros aquel día en el que salimos con nuestras camisetas de huellas por la lonja de Moratalaz? ¿Quieres ver a los embarrados y embarradas bien guapos?
Pues aquí os dejamos un breve resumen fotográfico de la jornada de impacto que tuvo lugar en Moratalaz a finales de septiembre.


Leer más sobre este artículo »

La Isla de las Flores

Publicado el 28 Octubre 2012 en la categoría Cultura, Embarrados | Sé el primero en comentar

Desde embarrados os queremos invitar a que veáis el cortometraje “La isla de las flores”. (‘Ilha das Flores’, Jorge Furtado, 1989).
Este trabajo ganó el Oso de Plata al Mejor Cortometraje en el Festival de Berlín de 1990, y fue aclamado en festivales de cortometrajes de medio mundo, en los que crítica y público se rindió a la evidencia.
Sabemos que no es un cortometraje que deje indiferente, incluso algunas imágenes pueden resultar desagradables y visualmente incómodas, pero otras nos harán reflexionar, nos nos harán reír y, sobre todo, servirán para que aumente nuestra sensibilización ante algunos aspectos de la realidad que son especialmente duros.
Os invitamos a verlo, porque creemos en la importancia de reflexionar sobre las diferentes sociedades del mundo en el que vivimos, y de cómo según donde hayamos nacido consumiremos y valoraremos de manera diferente, entre otras cosas, nuestra comida del día a día.

Esperamos que os guste y estamos seguros de que no os va a dejar indiferentes.
Si os apetece, nos encantará que dejéis vuestros comentarios sobre lo que os ha parecido.

Comenzamos el curso en Moratalaz

Publicado el 20 Septiembre 2012 en la categoría Convocatorias | Sé el primero en comentar

Ha llegado el mes de septiembre, comienza el curso y queremos hacerlo dando visibilidad a nuestra asociación y sus proyectos allí donde está nuestra sede: en el madrileño barrio de Moratalaz.
La actividad consiste en lucir nuestras camisetas de huellas por la lonja de Moratalaz, entre las calles Marroquina y la Avda. de Moratalaz, tradicional zona peatonal de bares y terrazas donde mucha gente se reúne los fines de semana a compartir el aperitivo.

Leer más sobre este artículo »

Un proyecto de altura

Publicado el 29 Agosto 2012 en la categoría Bolivia | Sé el primero en comentar

Sergio y Laura, las dos personas que este año han ido a colaborar con Mururata, llegaron a Bolivia el pasado 12 de Julio y a través de su blog cooperando por la vida, nos han ido contando sus andanzas por tierras bolivianas. Durante estos, casi dos meses, de trabajo en el centro han ido compartiendo su día a día en Mururata y también algunas reflexiones personales y pedagógicas de su experiencia allí.

Leer más sobre este artículo »