Economía Solidaria: reflexiones sobre eticonomía.

Publicado el 21 Mayo 2012 en la categoría Embarrados | Leer el primer comentario

Dinero y conciencia, pueden parecer términos contradictorios que nada tienen que ver, pero en Embarrados creemos que esto no es así. Hay otras alternativas de hacer economía basadas en la solidaridad y el trabajo, otra visión es posible y así nos lo muestra Joan Antoni Melé, subdirector general de Triodos Bank, en este video que es un resumen de una conferencia celebrada en la Universidad Europea de Madrid el 15 de diciembre de 2011 durante la IV Jornada de Finanzas sobre la Banca ética en la que nos hace algunas reflexiones sobre la eticonomía:



La crisis ha facilitado descubrir otra forma de mirar la economía y que nos plantemos las cosas de manera diferente, tanto es así que algunos se han llegado a preguntar ¿crisis económica o crisis de valores? Nosotros no tenemos la respuesta, pero estamos seguros que la economía debe estar al servicio de los ciudadanos. Las personas somos protagonistas de nuestras decisiones, las opciones que tomamos, el estilo con el que hacemos las cosas marcan la diferencia, por ello nuestros valores deben manifestarse también en la economía.

Lo importante en la economía es no perder de vista que su principal objetivo es lograr mejorar la calidad de vida de las personas por lo que el principal valor que debe imperar en ella es la solidaridad. El fundamento de una economía solidaria es introducir este valor en las actividades, organizaciones e instituciones económicas, tanto a nivel de las empresas como en los mercados y en las políticas públicas, a la hora de tomar decisiones, y buscar beneficios sociales que favorezcan a la sociedad en su conjunto y contribuyan a mejorarla.

Os invitamos a que veáis este video en el que se habla de la economía solidaria, y cómo los principales actores para llevarla a cabo somos cada uno de nosotros. Esperemos que os guste.

  • Angel dijo

    Gracias.
    “Refresca” escuchar cosas como estas en estos tiempos de crisis.

Añade un comentario